Las vitaminas son grupos de compuestos altamente complejos, de naturaleza orgánica, esenciales para el metabolismo normal y la ausencia de estos nutrientes causa trastornos, mientras que el reabastecimiento de estos nutrientes puede curar los síntomas de la deficiencia (Marshall, 1986). Se necesitan cantidades determinadas de vitaminas para el crecimiento, el desarrollo, la salud y la reproducción (Maqbool et al., 2017). La deficiencia de estas vitaminas puede tener un efecto perjudicial en sus actividades reproductivas y productivas (Vijayalakshmy et al., 2018).
Importancia de Belamyl - R® en el animal
Belamyl - R® está compuesto por la vitamina B1 (tiamina), vitamina B2 (riboflavina), vitamina B3 (nicotinamida o niacina) y vitamina B12 (Cianocobalamina). Estas vitaminas tienen una participación esencial en diversas actividades metabólicas en los bovinos y el producto está indicado en diferentes especies animales, para el tratamiento de anemias normocíticas y macrocíticas o megaloblásticas y normocrómicas, resaltando que BELAMYL-R®, a través de sus componentes, es esencial para la formación de coenzimas en el metabolismo de los carbohidratos, proteínas o aminoácidos, en la síntesis de D.N.A. y de otras moléculas, en la maduración de los glóbulos rojos y en el funcionamiento de la célula nerviosa.
BELAMYL-R® de ELANCO, contiene en cada 1 mL: Tiamina (Vitamina B1) 10mg, Riboflavina (Vitamina B2) 3mg, Nicotinamida (Vitamina B3) 100 mg y Vitamina B12 50 ug.
Obtenga más información de los efectos de las vitaminas aquí.
Imporancia de las vitaminas Tiamina (Vitamina B1), Riboflavina (Vitamina B2), Nicotinamida (Vitamina B3) y Vitamina B12.
¿Cuándo usar BELAMYL-R®?
En bovinos, equinos, ovinos, porcinos y caninos para el tratamiento de las anemias normocíticas y macrocíticas o megaloblásticas y normocrómicas. BELAMYL-R® favorece la rápida restitución de los glóbulos rojos destruidos en la anaplasmosis, babesiosis, tripanosomosis y en otras enfermedades parasitarias. BELAMYL-R® favorece la convalecencia y la rápida recuperación de animales agotados, enflaquecidos, al igual que en el post-operatorio de intervenciones quirúrgicas.
Mis vacas no están teniendo un buen rendimiento, ¿Qué debo hacer?
BELAMYL-R®, a través de sus componentes, es esencial para la formación de coenzimas en el metabolismo de los carbohidratos, proteínas o aminoácidos, en la síntesis de ADN y de otras moléculas, en la maduración de los glóbulos rojos y en el funcionamiento de la célula nerviosa.
BELAMYL™-R favorece la convalecencia y la rápida recuperación de animales agotados, enflaquecidos, al igual que en el post-operatorio de intervenciones quirúrgicas.
Importancia de las vitaminas
La vitamina B1 inyectable ha demostrado su valor en el control de la acetonemia en bovinos, dado que la vitamina B1 es importante para el apetito y la utilización de carbohidratos (CHO´s) y que la acetonemia se produce como resultado de una alteración en el metabolismo de los carbohidratos (Durrell, 1943). En vacas tratadas con vitaminas por medio de inyección intramuscular de 15 UI (unidades internacionales) de vitamina B1, 10 UI de vitamina B12 o combinación de vitamina B1 y B12 semanalmente y evaluando la producción de leche y su composición a las 4, 6, 8 y 14 semanas, se encontró que la proteína de la leche aumentó significativamente en los grupos tratados con la combinación de B1 y B12; La proteína total aumentó significativamente en los grupos tratados con B1, mientras que el colesterol y los triglicéridos aumentaron significativamente en los grupos tratados con B12 (Mohseni & Foroozandeh, 2016)
La niacina (vitamina B3) es significativamente importante para el metabolismo de animales y seres humanos debido a su incorporación a las coenzimas NAD y NADP. Para las vacas lecheras, la síntesis microbiana de niacina en el rumen es una fuente importante además de su disponibilidad de alimento y formación endógena. Esta vitamina participa en varias vías de producción de energía y en la síntesis de aminoácidos y ácidos grasos; por lo que es importante para la producción de leche. La suplementación con niacina tiene efectos beneficiosos sobre el crecimiento del ganado. El rendimiento de producción de las vacas lecheras alimentadas con niacina a razón de 6 g / día puede no ser satisfactorio, pero la suplementación de 12 g de niacina por cabeza por día puede aumentar la producción de leche en aproximadamente 1 libra. Es posible un retorno optimista de los activos si la suplementación se limita a vacas de lactancia temprana de alta producción. Complementar a los animales lecheros con una dosis de 6-12 g de niacina no solo los protegerá de diversas enfermedades metabólicas, sino que también los ayudará a defenderse del estrés por calor severo; conduciendo finalmente a un aumento de su salud, potencial de producción parámetros económicos (Panda et al., 2017).
¿Qué pasa con los terneros?
En terneros, el suministro de las vitaminas B1, B2 y B12 se ha asociado con un promedio de Ganancia Diaria de Peso (GDP) y el peso al destete significativamente mayor (P <0.05) que la GDP y el peso al destete, comparado con animales sin este suministro, concluyendo que la suplementación con vitaminas y oligoelementos tiene efectos beneficiosos sobre el aumento de peso y la salud de los terneros (Mecitoglu, 2017).
“BELAMYL-R® está indicado para:”
Balasubramaniam et al. (2020). Riboflavin metabolism: role in mitochondrial. Function J Transl Genet Genom, 4: 285-306. DOI: 10.20517/jtgg.2020.34
Cincović M, Hristovska T, Belić B. (2018). Chapter 7: Niacin, Metabolic Stress and Insulin Resistance in Dairy Cows. http://dx.doi.org/10.5772/intechopen.77268
Durrell WB. (1943). Acetonemia in Dairy Cows. Canadian Journal of Comparative Medicine, 1: 54–57.
Flachowsky G. (1993). Niacin in dairy and beef cattle nutrition. Arch Tierernahr, 43(3): 195-213. doi: 10.1080/17450399309386036.
Hilary J Powers. (2003). Riboflavin (vitamin B-2) and health. Am J Clin Nutr, 77: 1352–60.
2.
Katsogiannou EG, Athanasiou LV, Christodoulopoulos G, Polizopoulou ZS. (2018). Diagnostic approach of anemia in ruminants. J Hellenic Vet Med Soc, 69(3).
Mahmood L. (2014). The metabolic processes of folic acid and Vitamin B12 deficiency. Journal of Health Research and Reviews, 1(1): 5–9.
Maqbool MA, Aslam M, Akbar W, Iqbal Z. (2017). Biological importance of vitamins for human health: A review. J. Agric. Basic Sci., 2(3): 50 – 58.
Mezitoglu Z. (2017). Effects of Vitamin and Trace Element Supplementation on Weight Gain and Health of Calves Fed Raw or Pasteurized Waste Milk. Harran Üniversitesi Veteriner Fakültesi Dergisi, Cilt: 6, Sayı.
Mohseni E, Foroozandeh AD. (2016). Effect of B1 and B12 vitamins injection on milk yield, composition and some blood biochemical in Holstein dairy cows. Research Opinions in Animal and Veterinary Sciences, 6(4): 126-129.
Montague L, Clarence P, Alfrey JR. (1965). The Anemia of Human Riboflavin Deficiency. Blood. 25 (4): 432–442.
Osame S, Arakj S, Kimurai M. (1995). Effects of Vitamin B2 on Neutrophil Functions in Cattle. Vet. M ed. Sci. 57(3): 493-495.
Pan X., Nan X, Yang L, Jiang L, & Xiong B. (2018). Thiamine status, metabolism and application in dairy cows: A review. British Journal of Nutrition, 120(5): 491-499. doi:10.1017/S0007114518001666
Panda S, Panda N, Panigrahy KK, Gupta SK, Mishra SP, Laishram M. (2017). Role of niacin supplementation in dairy cattle: A review. Asian Journal of Dairy and Food Research, 36(2): 93-99 DOI : 10.18805/ajdfr.v36i02.7949
Pill AH, Davies ET, Collings D F, Venn JAJ. (1966). The experimental reproduction of lesions of cerebrocortical necrosis in a calf. Veterinary Record, 78: 737-738.
Sharma A, Bist R. (2018). Alteration in MDA, GSH level and hematological changes due to thiamine deficiency in Mus musculus. Interdisciplinary toxicology, 11(4): 321–325. https://doi.org/10.2478/intox-2018-0032
Toyosawa T, Suzuki M, Kodama K, Araki S. (2004). Highly Purified Vitamin B2 Presents a Promising Therapeutic Strategy for Sepsis and Septic Shock. American Society for Microbiology. Infection and Immunity, 72(3): 1820-1823.
Vijayalakshmy K, Virmani M, Malik R, Rajalakshmi K, Kasthuri S. (2018). The Role of B Vitamins in Livestock Nutrition. J Vet Med Res 5(10): 1162.